Cristianía es un proyecto de monacato laico, de inspiración cristiana, abierto a tod@s.
¿Por qué un monacato?
El monacato no es monopolio de instituciones ni de religiones, es una dimensión presente en todo ser humano, un arquetipo que necesita ser actualizado para que el ser humano viva en plenitud.
La búsqueda de la unificación interior en torno a un centro que nos pone en comunión con toda la realidad y nos lleva a la sencillez, es el núcleo del arquetipo monástico.
Cristianía quiere ayudar a las personas a vivir conscientemente esa aspiración universal, sin la cual nuestra experiencia humana queda reducida.
¿Por qué laico?
Laico proviene del término griego laós (pueblo) hace referencia a lo común a tod@s. No creemos que el monacato sea una «especialización» que deba vivirse en pequeñas comunidades apartadas del mundo; apostamos por un monacato vivido en medio de la sociedad, en medio de la laicidad, pues hoy más que nunca la sociedad y las personas necesitamos esa capacidad de armonizar lo diverso, que el monacato nos aporta.
Entendemos la laicidad en un sentido inclusivo que integra, sin fusionar ni confrontar, lo religioso y lo secular, e invita a promover el diálogo entre todas las personas y también las espiritualidades y culturas presentes en una sociedad para construir un consenso básico mínimo relativo a valores vinculantes, criterios inalterables y actitudes morales fundamentales.
¿Por qué de inspiración cristiana?
Creemos que tenemos una tradición contemplativa y una mística muy ricas en Occidente, que son en gran medida desconocidas tanto por los cristianos como por los no cristianos.
Apostamos por profundizar en nuestra tradición para poder dialogar y aprender de las otras sin perder nuestras raíces.
¿Por qué abierto a tod@s?
Lo monástico es una «dimensión espiritual primordial«, anterior a las divisiones confesionales y culturales. Es un núcleo común en el que todas las tradiciones y culturas se pueden encontrar, armonizándose sin perder su identidad.